Sede Media Sarmiento beneficiada en Proyecto de Robótica e Innovación

Desde el 2021 nuestra Escuela AC – Sede Media Sarmiento fue uno de los colegios seleccionados a nivel nacional como uno de los beneficiarios del Proyecto de Robótica Educativa, bajo el Plan Nacional de Transformación Digital de Reactivación Educativa, que impulsa el Ministerio de Educación a través del Centro de Innovación Enlaces. El proyecto inicial consistió en la entrega de un set de robótica que incluyó 8 kits Brainbox para el trabajo de un grupo de 24 estudiantes y 2 docentes, quienes ahora tendrán la oportunidad de recibir entrenamiento y participar en talleres prácticos para aprender a utilizar estos recursos de manera efectiva en el aula.
La robótica educativa se ha convertido en una herramienta cada vez más importante en la enseñanza de los alumnos y alumnas, ya que brinda una serie de beneficios significativos. En primer lugar, la robótica fomenta el pensamiento crítico y el razonamiento lógico, pues promueve la resolución de problemas, encontrando soluciones mediante las habilidades y conceptos aprendidos. Además, impulsa la creatividad y la imaginación en los estudiantes, incentivando a diseñar y construir sus propios robots. Esto les permite experimentar, explorar diferentes ideas y soluciones, lo que estimula su capacidad creativa y les da la libertad de expresar su originalidad.
Otro beneficio clave de la robótica educativa es su capacidad para desarrollar habilidades de trabajo en equipo y colaboración. Los estudiantes deben trabajar juntos para diseñar, construir y programar un robot, lo que fomenta la comunicación efectiva, la resolución de conflictos y la toma de decisiones conjuntas. Estas habilidades son fundamentales en el mundo laboral actual, donde el trabajo en equipo es esencial.
Nuestras Escuelas AC están comprometidas en brindar una educación innovadora, que prepare a los estudiantes para el futuro. La incorporación de la robótica educativa en el currículo escolar es una muestra clara de este compromiso, donde su impacto es significativo en el aula en su conjunto. El uso de robots y recursos de robótica crean un entorno de aprendizaje dinámico, motivador y comprometido.
A partir del mes de septiembre a noviembre comenzará una nueva etapa en este proyecto, con entrenamiento y talleres prácticos que recibirán los estudiantes y las docentes Constanza Muñoz profesora de Matemáticas y Josefina Hernández profesora de Artes. Instancias que serán fundamentales para aprovechar al máximo los recursos, aplicar estrategias metodológicas y pedagógicas adecuadas. Esto garantizará que las enseñanzas de la robótica se integren de manera efectiva en el plan de estudios, promoviendo así una educación integral y de calidad.
Conoce más de nuestras Escuelas en > www.escuelaac.cl
Sigue nuestras Redes Sociales
Facebook > @escuelaac
Instagram >@escuelaac
Tik Tok > @escuelasac