Nos acercamos a la primavera y cada vez son más los estudiantes que regresan a las aulas, es por ello que nuestro Prevencionista de Riesgos y la Comunidad Educativa, refuerzan e informan las medidas para el funcionamiento correcto de todas las Sedes AC ¡Conozcámoslas!
1.- Distancia > Nuestras salas y espacios comunes cuentan con una distancia mínima de 1,5 metros, para minimizar la concentración de aerosoles o residuos contagiosos, y donde la exhalación es muy alta.
2.- Mascarilla > Es obligatorio utilizarla en todo momento, y sobre todo cuando no se pueda mantener la distancia de 1,5 metros en los espacios exteriores.
3.- Grupos Segmentados > Se han fijado grupos de estudiantes por semanas, por lo que se pide respetar los turnos, y en caso de optar por la presencialidad, informar con anticipación para que el colegio pueda organizar óptimamente.
4.- Purificadores de Aire > Como una gran medida de refuerzo en los espacios interiores con ventilación insuficiente (superior a los 700 ppm) hemos dispuesto de Purificadores con filtros HEPA. Los que funcionan todo el tiempo mientras se comparte en las salas, manteniendo un aire más limpio y libre de virus.
5.- Mediciones de CO2 > Durante la utilización de las salas de clases, hay que ventilar, medir el CO2 con un medidor con sonda NDIR y ajustar la ventilación para mantener valores de CO2 por debajo del límite de 700 ppm. Con nuestros Purificadores de Aire los docentes y estudiantes pueden estar al tanto de esa información, ya que pueden visibilizarlo en la pantalla del aparato.
6.- Deporte > Hemos retomado paulatinamente las actividades en exterior, respetando las distancias en los espacios. Pues cuando incrementamos la actividad física, se incrementa la actividad respiratoria y espiramos con más fuerza produciendo más gotas de saliva.
7.- Entradas y salidas diferenciadas > Recordamos y mantenemos las entradas y salidas distintas por cursos o niveles.
8.- Comedores > Espacios que por ahora están restringidos, no obstante estamos preparados para su habilitación, respetando la ventilación, las distancias y el uso de mascarilla, aspectos fundamentales.
9.- Transporte > Mantenemos algunos de nuestros servicios de buses y/o furgones, los cuales cuentan con un protocolo normado por nuestro Prevencionista de Riesgos, lo que los mantiene desinfectados, con separadores, registro de pasajeros (según grupo de turno) y señaléticas correspondientes.
10.- Test de Antígenos > En cada una de las Escuelas AC de manera mensual se realizan test a los equipos educativos, con el fin de evitar e identificar los positivos con mayor rapidez para prevenir el contagio comunitario.
11.- Protocolos Establecidos > Desde el inicio de la pandemia, el personal del colegio ha sido capacitado con las medidas y protocolos correspondientes. En un trabajo colaborativo con las familias, para que notifiquen los contagios cuanto antes y adoptar las medidas de control necesarias.
12.- Atención de confinados > En nuestras Escuelas estamos preparados ante la ausencia o confinamiento total. Contamos con un sistema de sustitución de personal, plataformas para docentes y un aula virtual.
13.- Buenas Prácticas > Reforzamos constantemente las medidas y protocolos establecidos, tanto con los equipos educativos, como las familias y alumnado.