Sistema de Admisión Escolar 2026 ¿Qué considerar en la postulación a un colegio?
En las Escuelas AC ya comenzamos nuestra Admisión Escolar 2026, sin embargo este 5 de Agosto comienza de manera oficial en www.sistemadeadmisionescolar.cl , para los Niveles de Modalidad Regular.
¿Tienes dudas? A continuación te contamos todo lo que debes saber para postular al Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026, con datos confiables y algunas novedades en el proceso de asignación de cupos.
¿Quiénes deben postular?
Todo apoderado que:
– Ingresa por primera vez al sistema educativo (prekínder hasta 4° medio)
– Cambia de colegio o no tiene continuidad en su establecimiento actual
LA GRAN NOVEDAD – Adiós a la tómbola: llega un nuevo algoritmo
Una de las grandes novedades del SAE 2026 es que ya no se usará la tómbola (mecanismo aleatorio) para desempates. En su lugar, se implementará un algoritmo no aleatorio, que ordena a los postulantes en función de criterios objetivos (como RUN o IPE, RBD del establecimiento) y mantiene los criterios legales de prioridad (hermanos, estudiantes prioritarios, hijos de funcionarios, exalumnos)
Este cambio ha sido hecho para brindar mayor transparencia, trazabilidad y equidad, sin intervención del azar.
Nuestro Liceo Bicentenario HC te da 5 tips infalibles para una buena decisión escolar
Escoge con el corazón y la visión
Busca un colegio que no solo enseñe contenidos, sino que forme personas para transformar el mundo.
Evalúa su mirada hacia el futuro
¿Incorpora tecnología e innovación? El mundo cambia, y el colegio debe prepararlos para el mañana.
Compromiso con la inclusión
Todos los niños y niñas deben aprender en un entorno donde sean respetados en su individualidad.
Conoce su proyecto educativo y valores
Saber su enfoque formativo te ayuda a evaluar si se alinea con tus expectativas: respeto, empatía, compromiso y excelencia.
Valora los sellos institucionales
Los sellos reflejan el carácter único del colegio y su compromiso con el desarrollo integral del estudiante.
¿Qué diferencia a las Escuelas AC?
-
Tenemos y trabajamos bajo una visión vanguardista, nos adaptamos a las necesidades contemporáneas, entregando las herramientas y conocimientos a nuestros estudiantes.
-
Excelencia académica, todas nuestras Sedes se destacan por sus resultados en SIMCE, PAES y Categoría de Desempeño Alta (Medición del MINEDUC)
-
Valores que forman personas, educamos desde el respeto, la empatía, el compromiso y la excelencia, promovemos el pensamiento crítico y autonomía
TE ASESORAMOS ¡CONÓCENOS!
Si tiene dudas o desea conocer más puede encontrar toda la información en nuestra web www.escuelaac.cl o ponerse en contacto con cada una de las Sedes.
Escuela Media Sarmiento +56 9 7518 0456
Escuela Básica Sarmiento +56 9 7518 0733
Liceo Bicentenario HC Curicó +56 9 7518 0473
Fechas claves
-
Prerregistro de apoderados, registrar tu usuario con anticipación: desde el 22 de julio hasta el 4 de agosto de 2025
-
Postulación principal para los Niveles Regulares: del 5 de agosto (9:00 h) al 28 de agosto (14:00 h)
-
Resultados del proceso principal: entre el 15 y el 21 de octubre (fase de aceptación o rechazo)
-
Listas de espera: publicadas el 29 y 30 de octubre
-
Periodo complementario: del 12 al 19 de noviembre
-
Resultados definitivos del periodo complementario: 2 de diciembre
-
Matrícula: del 9 al 23 de diciembre de 2025
¡Mucho éxito en este proceso!
Resumen Mes de Julio
Revive los imágenes destacadas del mes en nuestras
Escuelas de Administración y Comercio
Durante el último mes, nuestros colegios han estado llenos de actividad, aprendizaje y trabajo en equipo. Compartimos con ustedes una selección de imágenes que resumen algunas de las experiencias más destacadas vividas por nuestros estudiantes y docentes.
Día del Patrimonio, Encuentros Deportivos, Ceremonias de Reconocimientos, Sostenibilidad y más!
Te invitamos a revisar esta galería y a explorar muchas más en nuestra sección Galerías > https://escuelaac.cl/portal/galerias/
O seguirnos en nuestras Redes Sociales, Instagram, Facebook, TikTok, Youtube, para mantenerte al día con todo lo que sucede en nuestra comunidad educativa
Herramientas para Padres – Junio Mes del Medio Ambiente
Las vacaciones de invierno ya comenzaron, y es el momento perfecto para reflexionar sobre nuestro impacto en el medio ambiente. Junio es un mes importante para el cuidado del planeta, es por eso que los estudiantes de Sede Media Sarmiento nos comparten tips de reciclaje para que puedas aplicar en casa.
Aprender a reducir, reutilizar y reciclar es fundamental para cuidar nuestro planeta y garantizar un futuro sostenible para las próximas generaciones.
En este video, podrás aprender sobre:
– Formas de reducir el consumo de plásticos y papel y consejos prácticos para reciclar de manera efectiva
Nuestros estudiantes están comprometidos con la educación ambiental y quieren compartir sus conocimientos con la comunidad. ¡Únete a ellos en esta iniciativa y aprende a cuidar nuestro planeta de manera divertida y efectiva!
Cuidemos juntos nuestro planeta y hagamos que las vacaciones de invierno sean una oportunidad para crecer y aprender, con una actividad que beneficia a nuestro Medio Ambiente.
Encuentra más CONTENIDOS PARA FAMILIA AQUÍ
Herramientas para Padres – Señales Tempranas de un Trastorno del Aprendizaje
Inicio de Clases: 4 Consejo para Mantener el Ritmo Escolar
Sigue nuestras Redes Sociales
Facebook > @escuelaac
Instagram >@escuelaac
Tik Tok > @escuelasac
Herramientas para Padres – Señales Tempranas de un Trastorno del Aprendizaje
¿Crees que tu hijo/a tiene dificultades en el Aprendizaje? A continuación, nuestras Educadoras Diferenciales de Sede Básica Sarmiento comparten valiosos consejos y estrategias para ayudarte a observar y comprender mejor el desarrollo educativo y, especialmente, el desarrollo del lenguaje de tus hijos e hijas.
El desarrollo del lenguaje es un proceso complejo y fundamental en la infancia, ya que influye directamente en la comunicación, la socialización y el aprendizaje escolar. Aprender a identificar señales tempranas como la falta de respuesta a estímulos, escaso vocabulario o dificultades para formar frases completas, puede ser clave para detectar posibles desafíos en el desarrollo del lenguaje.
En este proceso, es fundamental estar atentos a cada etapa evolutiva. Observar cómo se expresa tu hijo, cómo entiende instrucciones y cómo interactúa verbalmente con otros niños y adultos puede brindar pistas importantes. Las Educadoras Diferenciales recomiendan fomentar un ambiente rico en lenguaje, leer diariamente, conversar frecuentemente y estimular el juego simbólico.
IMPORTANTE: La detección temprana es esencial para brindar el apoyo necesario y fomentar un entorno de aprendizaje positivo. Un diagnóstico oportuno puede marcar la diferencia en el desarrollo del lenguaje y en la autoestima del niño o niña. Recuerda, intervenir a tiempo es ofrecerles mejores oportunidades para su futuro académico y social.
Encuentra más CONTENIDOS PARA FAMILIA AQUÍ
Inicio de Clases: 4 Consejo para Mantener el Ritmo Escolar
La Comunicación en Familia ¿Por qué es Importante?
Sigue nuestras Redes Sociales
Facebook > @escuelaac
Instagram >@escuelaac
Tik Tok > @escuelasac
Inicio de Clases: 4 Consejo para Mantener el Ritmo Escolar
Después de un mes de clases, es común que los niños(as) y adolescentes comiencen a sentir el ritmo del año escolar. Sin embargo, también es un momento en que pueden surgir desafíos, como ajustar las rutinas, manejar el estrés y adaptarse a los cambios de temperatura y horarios.
Es por ello que compartimos 4 consejos prácticos para ayudarlos a mantener el ritmo y aprovechar al máximo el año escolar:
1.- Cambio de estación y rutinas
El otoño trae consigo cambios de temperatura y humedad, por lo que puede afectar la salud y el bienestar de tus hijos.
Asegúrate de:
– Vestir a tus hijos con ropa adecuada para el clima, considerar capas.
– Aumentar la hidratación y la ingesta de frutas y verduras que contengas vitaminas esenciales para la época del año, porque fortalecerá su sistema inmune.
– Mantener las rutinas de actividades en familia.
2.- Ajusta las rutinas según el cambio de horario
Con el cambio de hora en Chile, es importante adaptar las rutinas diarias, esto incluye:
– Ajustar la hora de dormir y despertar
– Reorganizar los horarios de las comidas y meriendas
– Establecer tiempos de estudios y recreación
3.- Ayuda a tus hijos a manejar el estrés y la ansiedad
El regreso a clases puede ser un momento estresante para los niños(as) y adolescentes. Ayúdalos a manejar el estrés y la ansiedad mediante:
– La comunicación abierta y el escuchar activo
– La práctica de técnicas de relajación y meditación
– La establecimiento de metas y objetivos realistas
4.- Mantén la comunicación con los profesores y la escuela
Este vínculo es fundamental para mantener el ritmo y aprovechar al máximo el año escolar. Asegúrate de:
– Asistir a las reuniones de padres y profesores
– Mantener una comunicación regular con los profesores, ya sea presencial o por la plataforma Lirmi.
– Estar al tanto de las actividades y eventos escolares, vía redes sociales, página web o plataforma Lirmi.
Esperamos que estos consejos sean útiles para ayudar a nuestros estudiantes a mantener el ritmo y tener un excelente año escolar .
Encuentra más CONTENIDOS AQUÍ
Primer día de clases sede Básica 2025
Deportistas 2024 – Estudiantes AC Reconocidos entre los Mejores
Sigue nuestras Redes Sociales
Facebook > @escuelaac
Instagram >@escuelaac
Tik Tok > @escuelasac
Exitosos resultados PAES para nuestras Escuelas ¡Estamos orgullosos!

Puntajes Nacionales PAES – Liceo Bicentenario HC
Nuestras Escuelas de Administración y Comercio tienen razones para estar felices, ya que los resultados obtenidos por los estudiantes en la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) son un testimonio del trabajo arduo, profesionalismo y dedicación de 20 años de compromiso con la comunidad de Curicó y Sarmiento.
Este año los resultados son los más destacados de nuestra trayectoria, 2 estudiantes han alcanzado puntajes nacionales, y más de 20 estudiantes con puntajes sobre los 800 puntos, entre las Sedes Técnico Profesional en Sarmiento y el Liceo Bicentenario HC en Curicó.
Puntajes Nacionales
Ian Rojas Veliz – Liceo Bicentenario HC
Jorge Montepil Nuñez – Liceo Bicentenario HC
Puntajes destacados

Leonor Medina – Puntaje PAES – Sede Media TP
Leonor Medina Urquiola – Sede Media TP
Claudio Vásquez Olivos – Sede Media TP
Bernardo Contreras González – Liceo Bicentenario HC
Camilo Alegría Burgos – Liceo Bicentenario HC
Sofía Mondaca Nuñez – Liceo Bicentenario HC

Claudio Vásquez – Puntaje PAES – Sede Media TP
Un logro que llena de orgullo a la comunidad en general, pues nuestro trabajo demuestra que somos un establecimiento que brinda herramientas para el éxito. Con excelentes profesionales que han creado un entorno de aprendizaje que fomenta la excelencia académica y el desarrollo personal, donde los estudiantes tienen a disposición recursos y apoyo académico de alta calidad, lo que les permite alcanzar su máximo potencial.
El éxito de los estudiantes de las Escuelas de Administración y Comercio es un testimonio del compromiso de la institución con la excelencia educativa. Esfuerzo y perseverancia de los mismos alumnos y alumnas, y los profesores que los guían en este camino al futuro ¡Felicidades!
Encuentra más CONTENIDOS AQUÍ
Deportistas 2024 – Estudiantes AC Reconocidos entre los Mejores
La Comunicación en Familia ¿Por qué es Importante?
Sigue nuestras Redes Sociales
Facebook > @escuelaac
Instagram >@escuelaac
Tik Tok > @escuelasac
Como Preparar el Cierre del Año Escolar en Familia
Estamos llegando al cierre del año escolar, un año lleno de aprendizajes, aventuras y momentos especiales en la vida de sus hijos/as. Este periodo es una gran oportunidad para reflexionar, celebrar y proyectar el camino hacia el próximo año.
A continuación, compartimos algunos aspectos importantes para preparar este momento en familia:
1.- Reflexión y diálogo en familia
-Valoren los logros: Conversen con su hijo/a sobre los aprendizajes y logros alcanzados durante el año. Por ejemplo, pregúntenle: ¿Qué te gustó aprender este año?, ¿De qué te sientes más orgulloso/a?
-Reconozcan los desafíos: Hablen sobre las dificultades que enfrentaron y cómo las superaron. Porque esto refuerza la resiliencia y el aprendizaje continuo.
2.- Celebren juntos los logros
-Hagan un pequeño ritual: Organicen una tarde especial para recordar los momentos más importantes del año escolar, como mirar dibujos, trabajos o fotos.
-Reconozcan los esfuerzos: Resalten no solo los resultados, sino también el esfuerzo, la perseverancia y las actitudes positivas de su hijo/a.
3.- Proyecten el futuro
-Establezcan metas juntos: Pregunten: ¿Qué te gustaría aprender el próximo año? o ¿Qué habilidades quieres mejorar? Ayúdenle a soñar y visualizar el siguiente paso.
-Reafirmación emocional: Refuercen su confianza con frases como “Estamos orgullosos/as de ti” o “Sabemos que serás capaz de lograr lo que te propongas”.
4.- Tiempo de agradecimiento
- -Agradezcan a quienes les acompañaron: Escriban una carta o preparen un detalle sencillo para los profesores, compañeros/as o personas significativas en su proceso escolar. Esto refuerza nuestros valores, por medio de la gratitud y aprecio.
5.- Preparativos para el descanso y el próximo ciclo
-Organicemos el espacio: Involucren a su hijo/a en la limpieza o renovación, por ejemplo de sus útiles escolares, mochilas y materiales.
-Planeen actividades recreativas: Disfruten el tiempo de vacaciones, fomentando el juego libre, las experiencias al aire libre, sin duda los momentos familiares serán únicos.
El cierre del año escolar es un momento para reforzar vínculos, reconocer aprendizajes y proyectar nuevos sueños. Con su apoyo y amor, tendrá como resultado, hijos/as que crecerán con la seguridad de contar con una familia que los acompaña siempre.
¡Gracias por ser parte activa de este proceso educativo!
Equipo Educativo
Encuentra más CONTENIDOS PARA FAMILIAS AQUÍ
Uniforme Escolar – Nueva Indumentaria 2025
¿Cómo apoyar el desarrollo académico de nuestros niños y niñas?👨🎓
Nutrición y Salud: 4 Consejos para una Vida Activa
Sigue nuestras Redes Sociales
Facebook > @escuelaac
Instagram >@escuelaac
Tik Tok > @escuelasac
Uniforme Escolar – Nueva Indumentaria 2025
En las Escuelas de Administración y Comercio, valoramos la opinión de nuestros apoderados y estudiantes. Gracias a su participación en nuestra encuesta consultiva, hemos diseñado un nuevo uniforme escolar que se adapta a sus necesidades y preferencias.
Este nuevo diseño de indumentaria deportiva está pensado en ofrecer comodidad y practicidad. Los colores oscuros elegidos facilitarán su cuidado y mantenimiento.
Este nuevo diseño será implementado gradualmente. La indumentaria deportiva actual seguirá siendo válida durante el 2025, por lo que no es obligatorio reemplazarlo de inmediato y podrán usarlo mientras adquieren el nuevo modelo.
Este cambio refleja nuestro compromiso con la comunidad educativa y nuestra disposición para escuchar y responder a sus necesidades.
Características del nuevo diseño:
– Colores más oscuros para facilitar el cuidado y mantenimiento
– Indumentaria deportiva práctica y versátil
– Implementación gradual durante todo el año 2025
El uniforme estará disponible en nuestros proveedores asociados. Ante cualquier duda o sugerencia, no duden en comunicarse con su respectiva sede
¡Gracias por ser parte de nuestra comunidad educativa!
A continuación el detalle de este nuevo uniforme escolar
*******
Encuentra más CONTENIDOS AQUÍ
¿Cómo apoyar el desarrollo académico de nuestros niños y niñas?👨🎓
Sigue nuestras Redes Sociales
Facebook > @escuelaac
Instagram >@escuelaac
Tik Tok > @escuelasac
¿Cómo apoyar el desarrollo académico de nuestros niños y niñas?👨🎓
El desarrollo escolar de nuestros estudiantes es clave para su éxito futuro. Sin embargo, muchos enfrentan desafíos que obstaculizan su progreso.
¿Cómo podemos apoyarlos efectivamente?
A continuación, exploraremos estrategias y consejos prácticos para:
-Fomentar la motivación y el interés
-Mejorar las habilidades de estudio y organización
–Abordar las dificultades específicas
-Fomentar la colaboración y el trabajo en equipo
-Apoyar el bienestar emocional y mental
Nuestro equipo de Sede Media TP Sarmiento nos entrega algunas recomendaciones que pueden hacer una diferencia y ayudarlos a alcanzar su máximo potencial en su desarrollo académico.
Encuentra más Herramientas para Padres AQUÍ
Nutrición y Salud: 4 Consejos para una Vida Activa
5 Señales Tempranas de Trastorno de Aprendizaje
Sigue nuestras Redes Sociales
Facebook > @escuelaac
Instagram >@escuelaac
Tik Tok > @escuelasac
Nutrición y Salud: 4 Consejos para una Vida Activa
La nutrición y el estilo de vida que llevamos juegan un papel fundamental en el rendimiento académico y personal. Cuando nos sentimos bien física y mentalmente, podemos aprovechar al máximo nuestras capacidades y alcanzar nuestros objetivos. En el entorno educativo, es especialmente importante cuidar nuestra salud para mantener la concentración, la memoria y la energía necesarias para enfrentar los desafíos del aprendizaje.
Una alimentación equilibrada y hábitos saludables no solo mejoran nuestra calidad de vida, sino que también influyen directamente en nuestro desempeño académico. Cuando nuestro cuerpo recibe los nutrientes necesarios, nuestro cerebro funciona de manera más eficiente, lo que nos permite:
- Mejorar nuestra capacidad de aprendizaje y memoria
- Incrementar nuestra concentración y atención
- Reducir el estrés y la ansiedad
- Aumentar nuestra energía y motivación
En este artículo, la profesora Yohana Retamal y el Coach Diego Villegas nos entregan algunos consejos prácticos de nutrición y salud que te ayudarán a mantener un estilo de vida equilibrado y alcanzar tus objetivos académicos.
Descubre cómo puedes mejorar tu bienestar y rendimiento en el aula con estos sencillos y efectivos consejos.
Encuentra más Herramientas para Padres AQUÍ
5 Señales Tempranas de Trastorno de Aprendizaje
Herramientas para Padres ¿Qué considerar en el nuevo Proceso de Admisión 2025?
Herramientas para Padres – Cyberbullying
Sigue nuestras Redes Sociales
Facebook > @escuelaac
Instagram >@escuelaac
Tik Tok > @escuelasac